Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. Las versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 7 para dispositivos móviles.

- FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos.
- Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
- Posee las siguientes características:
- - Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento
- Permite comunicación entre procesos.
- Descripción del curso (SA-118)
- Fundamentos de UNIX Solaris 8 (SA-118)
- Iniciar y cerrar una sesión en el Ambiente Operativo Solaris y CDE (Entorno de escritorio común).
- Escribir cadenas de línea de comandos para ejecutar funciones del sistema operativo Solaris.
- Desplazarse por el sistema de archivos de Solaris.
- Manipular archivos de texto.
- Crear archivos y directorios.
- Hacer copias de seguridad y restauración de archivos y directorios.
- Cambiar los permisos de los archivos y los directorios.
- Saber usar el editor vi.
- Identificar y modificar los archivos de inicialización.
- Utilizar las funciones de shell para optimizar la ejecución de comandos.
- Usar los comandos básicos de red.
- Utilizar comandos para buscar archivos y directorios.
- Hacer una relación de los procesos de usuario activos e interrumpirlos de forma selectiva.
- https://www.suntrainingcatalogue.com/eduserv/client

DISTRIBUCIÓN Suse (creado en alemania)
- SuSE Personal está basado en las ventajas que han hecho la piedra angular de Internet: estabilidad, rapidez y seguridad. 8.0 Personal hace gala de una facilidad de instalacion y uso hasta ahora sin precedentes y define nuevos estandares para Linux PC domestico gracias a su manejo fácil e intuitivo.
- Todas las aplicaciones principales vienen ya preinstaladas. Menu rápido SuSE permite acceso directo a imagenes, musica y videos, a textos y citas, en casa o red.
- Cortafuegos integrado.
- Personal Firewall, protege sus datos contra accesos externos no autorizados. La completa seleccion le permite: Grabar CDs.
- Crear documentos en formatos Word y Excel.
- Escanear.
- Editar vídeos y fotografias.
- Mezclar música

Ejemplo de distribuciones DE LINUX:
- SUSE
- MANDRAKE
- MENDRIVA
- RED HAT
- DEBIAN
- UBUNTU
- KNOPIX

WINDOWS 3.0 Y 3.1
Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992) mejoraron el diseño , principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de dispositivo virtual deslastrables (VxD) que permitió compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows. Además, las aplicaciones de Windows ahora podrían ejecutar en modo protegido (cuando se ejecuta Windows en el modo estándar o 386 mejorado), que les da acceso a varios megabytes de memoria y se elimina la obligación de participar en el esquema de la memoria virtual de software. Corrían todavía dentro del mismo espacio de dirección, donde la memoria segmentada proporciona un grado de protección y multitarea cooperativa. Para Windows 3.0, Microsoft también reescribió las operaciones críticas de C en ensamblador, haciendo esta versión más rápido y menos consumo de memoria que sus predecesores. Con la introducción de Windows for Workgroups 3.11, Windows fue capaz de eludir DOS para las operaciones de gestión de archivos mediante el acceso a archivos de 32 bits.
WINDOWS 2.0 Y 2.1
Windows 2.0 fue lanzado en octubre de 1987 y presentó varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.
Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleando Modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida utilizando la memoria extendida disponible. Windows/286 (que, a pesar de su nombre, se ejecutaría en el 8086) todavía se ejecutaba en modo real, pero podría hacer uso de la Área de memoria alta. Apple demandó a Microsoft por lo parecido del software a su sistema MacOS, Microsoft ganó la demanda.
Windows 95, 98, y Me
Windows 95 fue lanzado en 1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar automáticamente y configurar el hardware instalado (plug and play). De forma nativa podrían ejecutar aplicaciones de 32-bits y presentó varias mejoras tecnológicas que aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1. Hubo varios OEM Service Releases (OSR) de Windows 95, cada una de las cuales fue aproximadamente equivalente a un Service Pack.
El siguiente lanzamiento de Microsoft fue Windows 98 en 1998. Microsoft lanzó una segunda versión de Windows 98 en 1999, llamado Windows 98 Second Edition (a menudo acortado a Windows 98 SE).
En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition (comúnmente llamado Windows Me), que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más bien, oculta) la opción de «Arrancar en modo DOS». También añade una nueva característica denominada «Restaurar sistema», que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.
WINDOWS 95,98 Y ME
Windows 95 fue lanzado en 1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar automáticamente y configurar el hardware instalado (plug and play). De forma nativa podrían ejecutar aplicaciones de 32-bits y presentó varias mejoras tecnológicas que aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1. Hubo varios OEM Service Releases (OSR) de Windows 95, cada una de las cuales fue aproximadamente equivalente a un Service Pack.
El siguiente lanzamiento de Microsoft fue Windows 98 en 1998. Microsoft lanzó una segunda versión de Windows 98 en 1999, llamado Windows 98 Second Edition (a menudo acortado a Windows 98 SE).
En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition (comúnmente llamado Windows Me), que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más bien, oculta) la opción de «Arrancar en modo DOS». También añade una nueva característica denominada «Restaurar sistema», que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fech

No hay comentarios:
Publicar un comentario