PartitionMagic es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por PowerQuest Corporation pero hoy día es propiedad de Symantec. Este programa funciona bajo Microsoft Windows o desde un CD de arranque. Permite la creación y modificación del tamaño de las particiones sin pérdida de datos.
PartitionMagic es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por PowerQuest Corporation pero hoy día es propiedad de Symantec. Este programa funciona bajo Microsoft Windows o desde un CD de arranque. Permite la creación y modificación del tamaño de las particiones sin pérdida de datos.

Detalles
PartitionMagic es capaz de redimensionar particiones NTFS o FAT (16 ó 32) sin pérdida de datos, y puede copiar y mover particiones incluso a otros discos.
Otras características son conversión de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y NTFS, modificación del tamaño del cluster entre FAT16/32 y NTFS, y unión de sistemas adyacentes FAT y NTFS.
También es capaz de manejar las particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las particiones tipo Windows.
PartitionMagic es capaz de redimensionar particiones NTFS o FAT (16 ó 32) sin pérdida de datos, y puede copiar y mover particiones incluso a otros discos.
Otras características son conversión de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y NTFS, modificación del tamaño del cluster entre FAT16/32 y NTFS, y unión de sistemas adyacentes FAT y NTFS.
También es capaz de manejar las particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las particiones tipo Windows.

Versiones Varias
Mientras PartitionMagic era propiedad de PowerQuest fue actualizado regularmente, llegando hasta la versión 8.0, pero desde que Symantec adquirió la aplicación no ha habido nuevas versiones. De hecho, la última versión fue la mencionada 8.0 y en su página explica "Symantec ha dejado de fabricar Norton Partition Magic 8.0"
Mientras PartitionMagic era propiedad de PowerQuest fue actualizado regularmente, llegando hasta la versión 8.0, pero desde que Symantec adquirió la aplicación no ha habido nuevas versiones. De hecho, la última versión fue la mencionada 8.0 y en su página explica "Symantec ha dejado de fabricar Norton Partition Magic 8.0"

Compatibilidades
PartitionMagic fue compatible con las ediciones Windows NT, 98, ME, 2000 y XP. Tiene problemas de compatibilidad con la versión Vista del sistema operativo Windows, haciéndolo inoperativo más allá de XP.

Fdisk
Fdisk en MS-DOS
El Fdisk es un programa que permite crear particiones con FAT16 Y FAT32, recordemos que crear un partición es dividir de forma lógica el disco duro en partes, como si fuesen varios discos duros (en verdad físicamente hablando es un solo disco). El Fdisk se incluye por defecto en los discos de arranque de Windows 98 y Windows ME, para acceder a este programa se escribe Fdisk en la línea de comandos: C:\> fdisk, después de pulsar intro, se nos hará una advertencia de que nuestro disco duro es mayor que 512 MB(tamaño de un cluster), presionamos la tecla S del teclado y luego intro. Aperece un menú llamado "menú de Fdisk" con unas opciones enumeradas:
- Crear una partición lógica de DOS
- Establecer la partición activa
- Eliminar una partición lógica de DOS
- Mostrar información de la partición

La opción número 1 sirve para crear una partición primaria de DOS, por ejemplo para instalar Windows 95, 98 o ME (también para 2000 y XP pero es mejor formatear en NTFS para instalar estos sistemas operativos).
La opción número 2 es establecer una partición activa, la cual nos sirve para indicarle a la bios en que partición debe buscar primero el sistema operativo, es decir, daremos de alta la partición en la que pensemos instalar el sistema operativo.
La opción número 3 nos sirve cuando por algún motivo queremos eliminar de una partición lógica de DOS.
La opción número 4 nos muestra un informe detallado de todas las particiones del disco duro como la etiqueta de volumen, sistema de archivos, tamaño del disco (siempre expresado en MB).
Fdisk no reconoce particiones NTFS ya que este sistema de archivos salió a la luz con Windows NT y a partir de ahí se implantó en los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP.
Sin embargo, aunque Fdisk no trabaje con el sistema de archivos NTFS nos puede mostrar particiones (en este caso) NTFS pero identificándolas como Particiones o Sistemas de Archivos Non-DOS.

Fdisk de GNU/Linux
La versión Fdisk de Linux, parte de util-linux-ng, permite crear particiones en 94 sistemas de archivos distintos, incluyendo FAT32, Ext2, Ext3, Ext4, Solaris y QNX. Esta versión de Fdisk cuenta con un menú de texto de ayuda en línea para realizar las operaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario